Licenciatura en Turismo Internacional

La Licenciatura en Turismo Internacional es una carrera orientada a formar profesionales capacitados para gestionar, promover y desarrollar actividades turísticas a nivel global. El programa abarca disciplinas como la administración, marketing, sostenibilidad y el estudio de culturas, permitiendo a los estudiantes comprender las dinÔmicas del turismo en diferentes contextos geogrÔficos. AdemÔs, se enfatiza el aprendizaje de idiomas y la utilización de tecnologías, preparando a los egresados para enfrentar los retos del sector.

Los graduados de esta licenciatura estÔn equipados para trabajar en diversas Ôreas, como agencias de viajes, hoteles, empresas de transporte y organizaciones turísticas. Asimismo, pueden contribuir al desarrollo de políticas de turismo sostenible y al diseño de experiencias innovadoras para los viajeros. La carrera fomenta habilidades interpersonales y de resolución de problemas, esenciales para crear un impacto positivo en las comunidades y en la economía global, promoviendo así un turismo responsable y enriquecedor.

ƍndice de contenidos

Custom banner 1

Lugar en la clasificación por campos de formación académica

Para la información y estadísticas de empleo, salarios, ocupación, etc. de esta carrera, conoce su "nombre equivalente" o campo detallado así como su lugar en la clasificación oficial:
Campo amplio
Administración y negocios
Campo especĆ­fico
Negocios y contabilidad
Campo detallado
Negocios y comercio
Las universidades pueden nombrar como deseen a sus programas académicos. Aún así, todas ellas generan una clave apegada a la Clasificación Mexicana de Planes de Estudio por Campos de Formación Académica para establecer una equivalencia y facilitar la generación de estadísticas que permitan la comparabilidad entre las distintas fuentes de datos (ej. INEGI).

Custom banner 2

ĀæMe veo a futuro en esta carrera?

¿Cómo impactaré a la sociedad si estudio esta carrera?

Una vez egresados, los profesionistas que estudiaron la carrera de Licenciatura en Turismo Internacional tienen un impacto en la sociedad.

  1. Desarrollo económico: Contribuyen al crecimiento de las economías locales mediante la atracción de turistas.
  2. Creación de empleo: Generan nuevas oportunidades laborales en diversas Ôreas relacionadas con el turismo.
  3. Promoción cultural: Fomentan el intercambio cultural, promoviendo la diversidad y el entendimiento entre diferentes comunidades.
  4. Sostenibilidad: Implementan prƔcticas responsables que protegen el medio ambiente y promueven el turismo sostenible.
  5. Mejora de infraestructuras: Impulsan mejoras en la infraestructura local, como transporte y servicios pĆŗblicos, para atender a los visitantes.
  6. Desarrollo comunitario: Involucran a las comunidades locales en el turismo, beneficiando a sus habitantes directamente.
  7. Educación y capacitación: Ofrecen formación y capacitación a trabajadores del sector, elevando la calidad del servicio turístico.
  8. Innovación: Introducen nuevas ideas y tecnologías que mejoran la experiencia del turista y la eficiencia de los servicios.
  9. Reducción de estacionalidad: Ayudan a diversificar la oferta turística, atrayendo visitantes durante todo el año.
  10. Fomento de la imagen del paƭs: Contribuyen a posicionar la imagen de su paƭs en el Ɣmbito internacional, atrayendo mƔs turismo.

Links1

ĀæEs para ti esta carrera?

¿Cómo es el día a día como estudiante universitario?

El dĆ­a a dĆ­a de un estudiante de Licenciatura en Turismo Internacional

  1. Clases teóricas: Asisten a conferencias donde aprenden sobre la historia del turismo y su impacto en la economía.
  2. PrƔcticas en campo: Participan en excursiones a destinos turƭsticos para aplicar lo aprendido en clase.
  3. Trabajo en grupo: Colaboran con compaƱeros en proyectos sobre desarrollo turƭstico y sostenibilidad.
  4. Investigación: Realizan anÔlisis sobre tendencias en el turismo y elaboran informes detallados.
  5. Estudios de casos: Estudian situaciones reales de empresas turĆ­sticas para entender su funcionamiento.
  6. Visitas a empresas: Conocen de primera mano agencias de viajes y hoteles para aprender sobre operaciones.
  7. Seminarios: Asisten a charlas de expertos en turismo que comparten sus experiencias y conocimientos.
  8. PrƔcticas profesionales: Se enfrentan a experiencias laborales en el sector turƭstico para ganar experiencia.
  9. Actividades extracurriculares: Participan en eventos y ferias turĆ­sticas para ampliar su red de contactos.
  10. Preparación de exÔmenes: Dedican tiempo a estudiar para evaluar su comprensión de los temas tratados en clase.

Custom banner 3

Perfil profesional

Perfil de ingreso
El perfil de ingreso para la Licenciatura en Turismo Internacional estÔ orientado a individuos con un interés marcado por el sector turístico y una actitud proactiva hacia el aprendizaje de idiomas y culturas diversas. Se valoran habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo, así como un enfoque crítico y analítico para resolver problemas. AdemÔs, se espera que los aspirantes tengan una formación bÔsica en matemÔticas y ciencias sociales, así como una disposición para la movilidad internacional.
Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Turismo Internacional se caracteriza por poseer una sólida formación teórica y prÔctica en la gestión y desarrollo sostenible de destinos turísticos a nivel global. EstÔ capacitado para diseñar, implementar y evaluar proyectos turísticos que promuevan la cultura y el patrimonio local. AdemÔs, cuenta con habilidades en marketing, atención al cliente y gestión de recursos, así como competencias interculturales y dominio de idiomas, que le permiten operar eficazmente en un entorno globalizado.

Links 2

¿CuÔntos profesionistas hay de esta carrera?

La información presentada a continuación es del Campo Detallado de esta carrera.
¿CuÔntas personas han estudiado esta carrera?
358,787
¿Qué porcentaje representan del total de personas con carrera?
2.30%
Porcentaje de mujeres
54.40%
Porcentaje de hombres
45.60%
Porcentaje de personas menores de 30 aƱos
36.10%
Porcentaje de personas de 30 o mƔs aƱos
63.90%
Porcentaje del total de personas que estudian esta carrera que tienen un posgrado
10.20%

Custom banner 4

¿CuÔnto se gana con esta carrera?

La información presentada a continuación es del Campo Detallado de esta carrera.
Salario mensual promedio
$22,419
Posición en carreras mejor pagadas
17Āŗ
Tasa de ocupación
95.70%
Tasa de desempleo
4.30%
Tasa de informalidad
19.20%
Salario promedio de mujeres
$20,343
Salario promedio de hombres
$24,370
Salario promedio de personas menores a 30 aƱos
$19,245
Salario promedio de personas mayores a 30 aƱos
$24,599
Salario promedio en trabajos formales
$23,330
Salario promedio en trabajos informales
$16,899
Salario promedio con posgrado
$42,925
Incremento salarial con posgrado
234.92%

Links 3

¿Dónde se puede trabajar?

Campo laboral

Para los egresados de Licenciatura en Turismo Internacional existen diversas Ɣreas en las que se pueden desempeƱar profesionalmente.

  1. Agencias de viajes: Pueden trabajar en la planificación y venta de paquetes turísticos a clientes.
  2. Hoteles: Desempeñan funciones en la gestión de servicios y atención al cliente en la industria hotelera.
  3. Compañías aéreas: Participan en la atención al cliente y en la venta de boletos, así como en la gestión de reservas.
  4. Organización de eventos: Se encargan de la planificación y ejecución de congresos, ferias y otros eventos turísticos.
  5. Turismo sostenible: Trabajan en proyectos que promueven prƔcticas sostenibles en la industria turƭstica.
  6. Consultorías de turismo: Ofrecen asesoría a empresas sobre cómo mejorar sus servicios y atraer mÔs turistas.
  7. Oficinas de turismo: DesempeƱan funciones informativas y promocionales en destinos turƭsticos.
  8. Cruceros: Trabajan en la atención al cliente y en la coordinación de actividades a bordo.
  9. Marketing turĆ­stico: Se encargan de desarrollar estrategias para promocionar destinos y servicios turĆ­sticos.
  10. Educación y formación: Imparten cursos y talleres sobre turismo en instituciones educativas.

Custom banner 5

Tipos de cargos y posiciones como egresado de esta carrera

La información presentada a continuación es del Campo Detallado de esta carrera.
Subordinado
79.60%
Empleador
7.70%
Trabajo por cuenta propia
11.50%
Trabajo sin pago
1.20%

Links 4

Sectores e industrias donde se ejerce

La información presentada a continuación es del Campo Detallado de esta carrera.
Comercio
22.80%
Servicios diversos
4.10%
Industria manufacturera
15.30%
Gobierno y organismos internacionales
5.00%
Servicios sociales
5.80%
Restaurantes y alojamientos
3.60%
Servicios profesionales, financieros y corporativos
20.40%
Transportes y comunicaciones
17.00%
Agricultura y ganaderĆ­a
1.10%
Industria extractiva
1.60%

Custom banner 6

Custom banner 7